Skip to main content

Publicaciones 2024

 

  • Gloria Gramegna S., Rosa Behar, Paulina Ahumada A What is gender today? Debate between biological versus sociocultural sexual differences ,  Journal of Neuropsychiatry of Chile [Internet]. [cited 2024-03-04]; Available from: https://www.journalofneuropsychiatry.cl/articulo.php?id=157

 

 

Publicaciones 2023

 

  • Rosa Behar. Síndrome ortoréxico y perfeccionismo. Rev Chil Neuro-Psiquiat 2023; 61 (4); 402-413. DOI:10.4067/s0717-92272023000400402

 

 

 

  • Gloria Gramegna S., Rosa Behar, Paulina Ahumada A. Rev¿Qué es el género hoy? Debate entre diferencias sexuales biológicas versus socioculturales. Chil Neuro-Psiquiat 2023; 61 (4); 379-38

 

Publicaciones 2022

 

  • Rosa Behar. Perfectionism and anorexia nervosa Chapter 8. In: González J, Muñóz A, editors. Looking for a perfect world: Empirical and applied lines. New York: Nova Science Publishers, 2022. p. 165-186 ISBN 978-1- 68507-746-4.

 

  • Rosa Behar En: Florenzano R, Weil K, Retamal P Capítulo. Trastornos de la conducta alimentaria., editores. Psiquiatría. Tercera Edición. Santiago de Chile: Editorial Mediterráneo, 2022. p. 203-213. ISBN 978-956-220-440-8.

 

 

  • Rosa Behar. Dificultades interpersonales en los trastornos alimentarios: Un modelo psiconeurobiológico explicativo/comprensivo.[Interpersonal difficulties in eating disorders: An explanatory/ comprehensive psychoneurobiological mode]. Chil Neuro-Psiquiat 2022; 60 (2); 195-205 (con Cordella MP) http://dx.doi.org/10.4067/S0717-92272022000200195

 

 

 

  • FIGUEROA C., Gustavo La condicion mortal del ser humsno. 2a edicion.Las insolencias de la salud y el morir en medicina. En Beca JP; Armas R. El final de la vida. Mediterraneo 2022; 1528-1533

 

  • FIGUEROA C., Gustavo Neuroetica: the reign of neuroscience begins in the foundation of the ethics. Acta Bioetica 2022; 2: 183- 196. DOI: http://dx.doi.org/10.4067/S1726-569X2022000200183 https://actabioethica.uchile.cl/index.php/AB/article/view/68980/71673

 

 

 

Publicaciones 2021

 

  • Behar R,. Ortorexia nerviosa: ¿Un estilo de vida o el surgimiento de un nuevo trastorno alimentario? [Ortorexia nerviosa: ¿un fenómeno del estilo de vida o la aparición de un nuevo trastorno alimentario?] Rev Chil Nutr 2021; 48(2): 255-265. http://dx.doi.org/10.4067/S0717-75182021000200255 .

 

  • Behar R, Vargas-Uricoechea H, editor; Ruiz Perea A, Zamora T, Calambás F, Verhelst JL, González W, Nates JA, coeditores. Capítulo V. Trastornos de la conducta alimentaria, síndromes parciales y cuadros subclínicos . Texto de Medicina Interna. Segunda Edición. Asociación Colombiana de Endocrinología. Universidad de Cauca. Bogotá: Gamar Editores, 2021.p. 799-813. ISBN: 978-958-99814-9-8. https://docer.com.ar/doc/n1s0xnc

 

  • Behar R, Cruzat C, Gómez D, López C, Raimann X, editoras. Capítulo 1. Parte 1. Generalidades. “Historia de los trastornos de la conducta alimentaria”. Trastornos de la Conducta Alimentaria y Obesidad. Santiago de Chile: Ediciones de la Sociedad de Neurología, Psiquiatría y Neurocirugía de Chile (SONEPSYN). Serie Roja. Editorial UCI. 2021. pág. 25-36 ISBN 978-956-7936-48-6.  https://www.sonepsyn.cl/web/noticia.php?id=5356

 

  • Behar R, Pomareda R,. Impulsividad y asertividad en mujeres con trastornos de la conducta alimentaria. Impulsividad y asertividad en mujeres con trastornos alimentarios. Rev Chil Neuro-Psiquiat 2021; 59 (2): 102-112   https://www.scielo.cl/pdf/rchnp/v59n2/0717-9227-rchnp-59-02-0102.pdf   

 

  • Behar R,. Trastornos de la conducta alimentaria y obesidad en adolescentes: Otro desafío de nuestros tiempos. Trastornos de la conducta alimentaria y obesidad en adolescentes: otro reto de nuestro tiempo. Andes pediatr 2021;92(4):626-630 (con Marín V). DOI: 10.32641/andespediatr.v92i4.3539 https://www.revistachilenadepediatria.cl/index.php/rchped/article/view/3539

 

  • Behar R, Cavieres A, López P, editores,. Capítulo 9. “Anorexia nerviosa y dismorfia corporal: Similitudes y contrastes”.   La Realidad Transformada: Hacia una Recalibración de la Psicopatología Contemporánea. Santiago de Chile: Editorial Iku, Ediciones de la Sociedad de Neurología, Psiquiatría y Neurocirugía de Chile. Serie Roja, 2021.p. 137-154. ISBN 978-956-7936-52-6. https://isbnchile.cl/catalogo.php?mode=detalle&nt=133652

 

  • Ulises R,. “Maltrato infantil y funcionamiento cognitivo en el Trastorno Bipolar: El síntoma mental como proceso dinámico” en “La Realidad Transformada: Hacia una Recalibración de la Psicopatología Contemporánea” . Ed Sonepsyn 2021. https://isbnchile.cl/catalogo.php?mode=detalle&nt=133652

 

  • Ulises R,. “Un enfoque dimensional y dinámico de la neurobiología de los trastornos del estado de ánimo: sobre los fenotipos intermedios y su interacción con el estrés temprano” en “Teorías y etiopatógenos en la depresión”. Ed Springer 2021 https://link.springer.com/book/9783030773281

 

  • Ulises R,. “Maltrato infantil y funcionamiento cognitivo en el Trastorno Bipolar: El síntoma mental como proceso dinámico” en “La Realidad Transformada: Hacia una Recalibración de la Psicopatología Contemporánea ”. Ed Sonepsyn 2021. https://isbnchile.cl/catalogo.php?mode=detalle&nt=133652

 

  • Ulises R,. “Un enfoque dimensional y dinámico de la neurobiología de los trastornos del estado de ánimo: sobre los fenotipos intermedios y su interacción con el estrés temprano” en “Teorías y etiopatógenos en la depresión”. Ed Springer 2021 https://www.booktopia.com.au/etiopathogenic-theories-and-models-in-depression-juan-pablo-jimenez/book/9783030773281.html

 

  • Acuña V, Otto A, Cavieres A, Villalobos H,. Eficacia del Entrenamiento Metacognitivo en una muestra chilena de personas con esquizofrenia. Revista Colombiana de Psiquiatría. 2021.  https://doi.org/10.1016/j.rcp.2020.12.006 

 

  • Quédate R,. EL COMPLEJO DE EDIPO REACTUALIZADO . Rev Chil Neuro Psiquiat 2021; 59 (1): 49-55 Dr. Rafael Estay Toloza. https://www.scielo.cl/pdf/rchnp/v59n1/0717-9227-rchnp-59-01-0049.pdf

 

  • Figueroa G. La condición mortal del ser humano. Las insolencias de la salud y el morir en medicina. En: Beca JP, Armas R. El final de la vida. Santiago: Mediterráneo, 2021. p. https://scielo.conicyt.cl/pdf/abioeth/v27n1/1726-569X-abioeth-27-01-9.pdf

 

  • Figueroa G. Desafíos bioéticos del DSM-5: ¿ruptura, recalibración o más de lo mismo? Acta Bioética 2021; 27: 9-195. https://www.scielo.cl/pdf/abioeth/v27n1/1726-569X-abioeth-27-01-9.pdf

 

  • Cavieres Á, López-Silva P. La depresión como enfermedad: en defensa del modelo biomédico en psiquiatría. Rev Méd Chile, 2021:149(2);274-280. https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-98872021000200274&lng=es&nrm=iso&tlng=es

 

  • Cavieres A, Maldonado R, Bland A, Elliott R. Relación entre género y desempeño en tareas de percepción de emociones en una población latina. Revista Internacional de Investigación Psicológica, 2021; 14(1): 106–114. http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S2011-20842021000100106&script=sci_abstract&tlng=en

 

  • López-Silva P, Cavieres A,. Salto a conclusiones y formación de delirios en psicosis: un análisis crítico Psiquiatría Biológica 2021;28(1): 9-13. https://www.researchgate.net/publication/349228987_Lopez-Silva_P_Cavieres_A_2021_Salto_a_Conclusiones_y_Formacion_de_Delirios_en_Psicosis_Un_Analisis_Critico_Psiquiatria_Biologica_281_9-13

 

  • Alvaro Cavieres, Vanessa Acuña, Carolina Wachtendorff, Rocío Maldonado, Las personas con esquizofrenia usan menos información para interpretar situaciones sociales ambiguas, Journal of Behavior Therapy and Experimental Psychiatry, 2021, https://doi.org/10.1016/j.jbtep.2021.101690

 

  • SEPÚLVEDA-TORRES, Magaly; CARVAJAL, Cristhian; CAVIERES F, Álvaro. Estudio transversal de prevalencia y características del dolor crónico en pacientes con esquizofrenia. Revista Médica de Chile, [Sl], v. 149, n. 7 de junio de 2021. https://scielo.cl/scielo.php?pid=S0034-98872021000701023&script=sci_abstract&tlng=p

 

 

Publicaciones 2020

 

  • Figueroa G. DSM III-IV-5: progresos, obstáculos y reparaciones . Boletín de la Academia Chilena de Medicina. 2020; LVII: 105-115. https://www.academiachilenademedicina.cl/wp-content/uploads/2021/05/boletin_academia-med-2020.pdf

 

  • Figueroa G. "Los trastornos mentales de Nietzsche: locura, estar enfermo, “llega a ser el que eres” . Rev Chil Neuro-Psiquiat 2020; 58 (4): 363-371 https://scielo.conicyt.cl/scielo .php?pid=S0717-92272020000400363&script=sci_abstract&tlng=en 

 

  • Figueroa G. "Tribulaciones éticas del covid-19: lo sobrecogedor siniestro, la responsabilidad existencial y medice, cura te ipsum" Rev Med Chile 2020; 148: 1668-1673 https://scielo.conicyt.cl/pdf/rmc/v148n11/0717-6163-rmc-148-11-1668.pdf 

 

  • Figueroa G.   Los dilemas éticos de Freud: psicoanálisis, existencia y muerte . Acta bioethica 2020: 26(1): 17-28 https://actabioethica.uchile.cl/index.php/AB/article/view/57350

 

  • Rios U, Moya P, Urrejola U, Hermosilla J, Gonzalez R, Muñoz P, Moran J, Solervicens P, Jimenez J,. “El maltrato infantil y su rol en el curso clínico de pacientes con Trastorno Bipolar” . Rev Med Chile vol 148. No2 feb 2020 204-210. Ulises Ríos et al. https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-98872020000200204&lng=es&nrm=iso&tlng=es

 

  • Behar R,. El amplio espectro de los trastornos evitativos/restrictivos de la ingestión de alimentos, ortorexia y otros desórdenes (alimentarios) . Rev Chil Neuro-Psiquiat 2020; 58 (2): 172-186. http://dx.doi.org/10.4067/S0717-92272020000200171 .

 

  • Behar R, Figueroa G,. Capítulo Sección III: Trastornos mentales específicos. “Trastornos alimentarios y de la ingestión de alimentos”. Texto de Psiquiatría. Santiago de Chile: Ediciones de la Sociedad de Neurología, Psiquiatría y Neurocirugía de Chile. Serie Roja, 2017.p. 416-442. ISBN: 978-956-7545-10-0 (Segunda Edición, versión digital 2020) https://www.sonepsyn.cl/web/noticia.php?id=5275

 

  • Behar R, Cassan C, Correa E, Figueroa G, Gramegna G,. Capítulo Sección V: Clínica en poblaciones especiales. “Salud mental de la mujer”. En: Ivanovic-Zuvic F, Correa E, Florenzano R, editores. Texto de Psiquiatría. Santiago de Chile: Ediciones de la Sociedad de Neurología, Psiquiatría y Neurocirugía de Chile. Serie Roja, 2017.p. 823-841. ISBN: 978-956-7545-10-0 (Segunda Edición, versión digital 2020) https://www.sonepsyn.cl/web/noticia.php?id=5275

 

  • Acuña V, Otto A, Cavieres A, Villalobos H Eficacia del entrenamiento metacognitivo en una muestra chilena de personas con esquizofrenia DOI: 10.1016/j.rcp.2020.12.006 https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/ pii/S0034745021000305?vía%3Dihub

 

  • Álvaro Cavieres, Vanessa Acuña, Patricio Limarí, Natalia Zambrano, Rocío Maldonado, Rebecca Elliot,. El tipo de información que usan las personas con esquizofrenia en situaciones sociales ambiguas DOI: 10.1016/j.rcp.2020.05.003 https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0034745020300706?via%3Dihub

 

  • Labbé-N, Castillo R, Steiner V, Careaga C,. Diagnóstico De La Organización De La Personalidad: Una actualización teórico-empírica de la propuesta de Otto F. Kernberg . Rev. chil. neuro-psiquiátrico. vol.58 no.4 Santiago dic. 2020 http://dx.doi.org/10.4067/S0717-92272020000400372

 

  • Quédate R,. La Capacidad Para Estar Solo. La capacidad de estar solo. Rafael Estay Toloza . Rev Chil Neuro-Psiquiat 2020; 58 (3): 279-285 https://scielo.conicyt.cl/pdf/rchnp/v58n3/0717-9227-rchnp-58-03-0279.pdf  

 

Publicaciones 2019

 

  • Behar R, Cavieres S, Cruzat C, Lizana P, Diaz F),. Vínculo madre/hija y su relación con insatisfacción corporal, modelos estéticos y conductas alimentarias. Rev Chil Neuro-Psiquiat [Internet]. 2019 Dic [citado 2020 Jun 03]; 57(4): 329-346. Disponible en: https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-92272019000400329&lng=es   

 

  • Behar R, de la Barra F, Rojas G, editoras. Capítulo 3: Mujeres contemporáneas y comprar compulsivo: ¿Impulsivas o modernas?. Aproximación a los desafíos biopsicosociales de la mujer contemporánea. Serie Roja. Santiago de Chile: Editorial de la Sociedad de Neurología, Psiquiatría y Neurocirugía de Chile (SONEPSYN), 2019.p. 49-76. https://www.sonepsyn.cl/web/noticia.php?id=5114

 

  • Behar R, de la Barra F, Rojas G, editoras. Capítulo 10: Trastornos alimentarios en mujeres adultas (maduras): Una condición emergente . Aproximación a los desafíos biopsicosociales de la mujer contemporánea. Serie Roja. Santiago de Chile: Editorial de la Sociedad de Neurología, Psiquiatría y Neurocirugía de Chile (SONEPSYN), 2019.p. 177-192. https://www.sonepsyn.cl/web/noticia.php?id=5114

 

  • Behar R, Arancibia M, Gaete MI. Instrumentos de evaluacion de la imagen corporal en la poblacion hispanoamericana (Siluetas). Revista Mexicana de Trastornos Alimentarios. DOI:10.22201/fesi.20071523e.2019.3.610 https://www.sonepsyn.cl/web/noticia.php?id=5114

 

  • Acuña V, Maldonado R, Deischler C, Cavieres A,. Monitoreo de fuente y funcionamiento cognitivo en personas con enfermedades mentales graves. Revista Chilena de Neuro-Psiquiatría. 2019; 57 (2): 91-99. https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-92272019000200091&lng=es&nrm=iso&tlng=es

 

  • Ríos U, Moya P, Urrejola O,. “Asociación entre trauma infantil y cognición social, y papel moderador de FKBP5 en pacientes con Trastorno Bipolar I en eutimia”.   European Neuropsychopharmacology Volumen 29, Suplemento 6 , diciembre de 2019, páginas S243-S244. Ulises Ríos et al. https://www.researchgate.net/publication/342501002_P342_Association_ between_childhood_trauma_and_social_cognition_and_moderation_role_by_FKBP5_in_patients_with_bipolar_disorder_I_in_euthymia

 

  • Figueroa G. DSM-5. ¿La incorporación definitiva de la psiquiatría en la medicina? Rev Med Chile 2019; 147: 475-479 https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-98872019000400475&lng=es&nrm=iso&tlng=es

 

  • Figueroa G. Las alteraciones emocionales de Martin Heidegger: existencia y filosofia. Rev. chil. neuro-psiquiatr., 2019, vol.57, no.3, p.272-282. ISSN 0717-9227 https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-92272019000300272

 

Publicaciones 2018

 

 

  • Behar R, Arancibia M, Gaete MI, Silva H,. La dimensión delirante de la anorexia nerviosa: perspectivas fenomenológica, neurobiológica y clínica. Psiquiatría Arch Clin (São Paulo) [en línea]. 2018, 45(1):15-21. ISSN 0101-6083.  http://dx.doi.org/10.1590/0101-60830000000148

 

  • Behar R,. La mujer moderna y el comprar compulsivo . Rev Chil Neuro-Psiquiat 2018; 56 (1): 46-56 http://dx.doi.org/10.4067/s0717-92272018000100046  

 

  • Behar R, Arancibia M, Gaete MI, Silva H, Meza N,. Trastornos alimentarios en mujeres adultas ( maduras) . Rev Chil Neuro-Psiquiat 2018; 56 (3): 177-185 https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S0717-92272018000300177&lng=es&nrm=iso 

 

  • Figueroa G. La enfermedad de Nietzsche: el derrumbe del solitario de Sils-Maria . Boletín de la Academia Chilena de Medicina 2018; LV: 147-158. ISNN-0716-2588 https://www.academiachilenademedicina.cl/wp-content/uploads/2019/06/boletin_academia-med-2018.pdf

 

  • Figueroa G. Una nueva propuesta de clasificación de los trastornos de personalidad: la Clasificación Internacional de las Enfermedades CIE-11. (Una nueva propuesta para clasificar los trastornos de personalidad: la Clasificación Internacional de Enfermedades CIE-11) Rev Chil Neuro-Psiquiat 2018; 56 (4): 260-268 https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-92272018000400260&lng=es&nrm=iso&tlng=es

 

 

  • Ríos U,. “Psicoterapia y Neurociencia Genética: Un Diálogo Emergente”. Fronteras en Genética. 9:257. doi: 10.3389/fgene.2018.00257 . 2018 Coautor https://www.frontiersin.org/articles/10.3389/fgene.2018.00257/full

 

Publicaciones 2017

 

  • Behar R, Figueroa G,. Capítulo Sección III: Trastornos mentales específicos. “Trastornos alimentarios y de la ingestión de alimentos”. En: Ivanovic-Zuvic F, Correa E, Florenzano R, editores. Texto de Psiquiatría. Santiago de Chile: Ediciones de la Sociedad de Neurología, Psiquiatría y Neurocirugía de Chile. Serie Roja, 2017.p. 416-442. ISBN: 978-956-7545-10-0. (Segunda Edición, versión digital 2020) https://pdfcoffee.com/ivanovic-zuvic-correa-florenzano-texto-de-psiquiatria-sonepsynpdf-2-pdf-free.html

 

  • Behar R, Cassan C, Correa E, Figueroa G, Gramegna G,.  Capítulo Sección V: Clínica en poblaciones especiales. “Salud mental de la mujer” . En: Ivanovic-Zuvic F, Correa E, Florenzano R, editores. Texto de Psiquiatría. Santiago de Chile: Ediciones de la Sociedad de Neurología, Psiquiatría y Neurocirugía de Chile. Serie Roja, 2017.p. 823-841. ISBN: 978-956-7545-10-0. (Segunda Edición, versión digital 2020) https://pdfcoffee.com/ivanovic-zuvic-correa-florenzano-texto-de-psiquiatria-sonepsynpdf-2-pdf-free.html

 

  • Behar R, Cruzat-Mandich C, Díaz-Castrillón F, Kirszman D, Moncada L, Aspillaga C,. Fases de la alianza terapéutica en los trastornos de la conducta alimentaria . Revista Argentina de Clínica Psicológica 2017; 26 (1): 1-8. doi 10.24205/03276716.2017.1017 ( https://www.revistaclinicapsicologica.com/resumen.php?idt=340

 

  • Behar R, Meza-Concha N, Arancibia M, Salas F, Salas G, Silva H, Escobar R,. Hacia una comprension neurobiologica de la alexitimia . Medwave 2017;17(4):e6960 doi: 10.5867/medwave.2017.04.6960   https://www.medwave.cl/link.cgi/Medwave/Revisiones/RevisionClinica/6960

 

  • Figueroa G. El desarrollo de la existencia en los sueños Rev Chil Neuro-Psiquiat 2017; 55 (4): 247-254. https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-92272017000400247&lang=pt

 

  • Figueroa G. Bioética de género en medicina: fundamentos y desafíos. Acta bioética 2017; 23 (1): 83-90.  http://dx.doi.org/10.4067/S1726-569X2017000100083   

 

  • Figueroa G. Las penurias de Virginia Woolf: la creación dolorosa . En: Heerlein A. Creatividad, genio y psiquiatría. Santiago: Mediterráneo, 2017. pág. 163-175. https://www.isbnchile.cl/catalogo.php?mode=detalle&nt=96712

 

  • Figueroa G, En: Ivanovic-Zuvic F, Correa E y Florenzano U,. Contribuciones de las ciencias psicosociales a la psiquiatría . Texto de Psiquiatría. Santiago: Mediterráneo 2017. pág. 34-45. https://www.scribd.com/document/487997450/Ivanovic-Zuvic-Correa-Florenzano-Texto-de-Psiquiatria-SONEPSYN-pdf

 

  • Figueroa G, En: Ivanovic-Zuvic F, Correa E y Florenzano U,. Historia de la psiquiatría . Texto de Psiquiatría. Santiago: Mediterráneo 2017. pág. 46-61. https://www.scribd.com/document/487997450/Ivanovic-Zuvic-Correa-Florenzano-Texto-de-Psiquiatria-SONEPSYN-pdf

 

  • Figueroa G, En: Ivanovic-Zuvic F, Correa E y Florenzano U,. La relación médico-enfermo . Texto de Psiquiatría. Santiago: Mediterráneo 2017. pág. 110-125. https://www.scribd.com/document/487997450/Ivanovic-Zuvic-Correa-Florenzano-Texto-de-Psiquiatria-SONEPSYN-pdf

 

  • Figueroa G, En: Ivanovic-Zuvic F, Correa E y Florenzano U,. Trastorno conversivo y trastorno disociativo . Texto de Psiquiatría. Santiago: Mediterráneo 2017. pág. 398-415. https://www.scribd.com/document/487997450/Ivanovic-Zuvic-Correa-Florenzano-Texto-de-Psiquiatria-SONEPSYN-pdf

 

  • Figueroa G, Behar, R,. En: Ivanovic-Zuvic F, Correa E y Florenzano U. Trastornos Alimentarios y de la ingestión de alimentos  Texto de Psiquiatría.Santiago: Mediterráneo 2017. p. 416-442. https://www.scribd.com/document/487997450/Ivanovic-Zuvic-Correa-Florenzano-Texto-de-Psiquiatria-SONEPSYN-pdf

 

  • Figueroa G, Behar R, Cassan C, Correa E y Gramegna G). En: Ivanovic-Zuvic F, Correa E y Florenzano U. Salud mental de la mujer (Texto de Psiquiatría. Santiago: Mediterráneo 2017. p. 823-841. https://www.scribd.com/document/487997450/Ivanovic- Zuvic-Correa-Florenzano-Texto-de-Psiquiatria-SONEPSYN-pdf

 

  • Figueroa G. El desarrollo de la existencia en los sueños. Rev Chil Neuro-Psiquiat 2017; 55 (4): 247-254. https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-92272017000400247&lng=es&nrm=iso&tlng=es

 

  • Castillo R, Arias H,. La evaluación de la identidad en el DSM-5. Una propuesta que está pasando inadvertida . ROBERTO CASTILLO Rev. chil. neuro-psiquiátrico. vol.55 no.1 Santiago abr. 2017 https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-92272017000100005&lng=es&nrm=iso&tlng=es

 

 

PUBLICACIONES 2016

 

  • Behar R, Arancibia M, Heitzer C, Meza N,. Trastorno dismórfico corporal: aspectos clínicos, dimensiones nosológicas y controversias con la anorexia nerviosa. Rev Med Chile 2016; 144: 626-633. https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-98872016000500011

 

  • Behar R, Arancibia M, Sepúlveda E, Martínez J,. Estado actual de los trastornos somatomorfos y conversivos en niños y adolescentes. Rev Chil Neuro-Psiquiat 2016; 54 (2): 151-161. https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-92272016000200009&lng=es&nrm=iso&tlng=es

 

  • Behar R, Cortez D, Gallegos M, Jiménez T, Martínez P, Saravia S, Cruzat-Mandich C, Díaz-Castrillón F, Arancibia M,. Influencia de factores socioculturales en la imagen corporal desde la perspectiva de mujeres adolescentes. Revista Mexicana de Trastornos Alimentarios/Revista Mexicana de Trastornos Alimentarios Influencia de los factores socioculturales en la imagen corporal desde la perspectiva de las adolescentes. Revista Mexicana de Trastornos Alimentarios 2016; 7: 116-124, https://journals.iztacala.unam.mx/index.php/amta/article/view/371

 

  • Behar R, Aylwin J, Díaz F, Cruzat C, García A, Arancibia M,. Experiencias y percepciones sobre la imagen corporal en hombres chilenos. Revista Mexicana de Trastornos Alimentarios/Revista Mexicana de Trastornos Alimentarios 2016; 7: 125-134. https://revistas.iztacala.unam.mx/index.php/amta/article/view/393

 

  • Behar R, Arancibia M, Behar R, Marín S, Inzunza N, Madrid E,. Funcionamiento social en pacientes agudos y psicocrónicos no psiquiátricos en régimen hospitalario: depresión, alexitimia y falta de asertividad. Rev Med Chile 2016; 144: 1424-1431. https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-98872016001100008

 

  • Behar R, Arancibia M, Sepúlveda E, Muga A,. Capítulo 9. El abuso sexual infantil como factor de riesgo en los trastornos alimentarios. En: Morton N, editor. Los trastornos alimentarios en el siglo XXI. Trastornos de la alimentación: prevalencia, factores de riesgo y opciones de tratamiento. Nueva York: Nova Science Publishers, 2016. pág. 149-172. ISBN: 978-1-53610-062-4. https://www.amazon.com/-/es/Nina-Morton/dp/1536100625

 

  • Ríos Ulises,. “Cognición social y Trastorno Bipolar. Evidencia para una propuesta de investigación internivel”. Rev Gaceta Psiquiatría Universitaria.

 

  • Gustavo Figueroa. Neuroética: la búsqueda de transformar la ética médica en ética científica. Investigación Biológica 2016: 49: 11   https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?pid=S0716-97602016000100011&script=sci_abstract

 

  • Gustavo Figueroa. El cadáver humano en el arte y la bioética: la Pietà Rondanini de Miguel Ángel. Rev Med Chile 2016; 144: 241-246. https://www.scielo.cl/pdf/rmc/v144n2/art13.pdf

 

  • Gustavo Figueroa. La ciencia irrumpe en la ética médica: neuroética y psicoanálisis de Freud. Acta bioetica 2016; 22 (2): 229-240. https://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S1726-569X2016000200010&script=sci_abstract

 

  • Gustavo Figueroa. Los desafíos de la psicoterapia en medicina. Boletín de la Academia Chilena de Medicina Nº LIII, 2016:69-82. https://www.academiachilenademedicina.cl/2016/07/06/los-desafios-de-la-psicoterapia-en-medicina/

 

PUBLICACIONES 2015

 

  • Behar R, Arancibia M,. Capítulo 12. La dimensión espiritual de la anorexia nerviosa: indicaciones clínicas y terapéuticas. En: Roberts E, editor. Espiritualidad: Prácticas globales, actitudes sociales y efectos sobre la salud. Nueva York: Nova Publishers Inc, 2015. pág. 253-272. ISBN 978-1-63482-370-8. https://www.researchgate.net/publication/277890187_The_spiritual_dimension_of_anorexia_nervosa_Clinical_and_therapeutic_implications

 

  • Behar R, , Arancibia M,. Ascetismo y espiritualidad en la anorexia nerviosa: Un análisis psicosocial histórico. Salud Mental 2015;38(3):225-232 ISSN: 0185-3325 http://dx.doi.org/10.17711/SM.0185-3325.2015.031

 

  • Ríos Ulises,. Darío Villanueva, Oscar Urrejola, Mauricio Barrientos, Vanessa Acuña “Conciencia de enfermedad y disfunción cognitiva en pacientes con Trastorno Bipolar en eutimia”. Rev Gaceta Psiquiatría Universitaria 2015; 11; 2: 204-208. https://sodepsi.cl/wp-content/uploads/2020/09/GPU-2015-2.pdf

 

  • Gustavo Figueroa. La esquizofrenia atenuada revisada: la pérdida de la evidencia natural. Rev Chil Neuro-Psiquiat 2015; 53; 117-126. https://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0717-92272015000200007&script=sci_abstract

 

  • Gustavo Figueroa. El camino a la locura: Ofelia en el arte de Shakespeare. Rev Chil Neuro-Psiquiat 2015; 53; 196-204. https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S0717-92272015000300007&lng=es&nrm=iso&tlng=es

 

  • Gustavo Figueroa. La depresión psicótica en el arte: “La señora Dalloway” de Virginia Woolf. Trast Ánimo.2015; 11: 136-152.

 

  • Gustavo Figueroa. La ciencia irrumpe en la ética médica: neuroética y psicoanálisis de Freud. Acta bioetica 2015; 22 (2): 229-240. https://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S1726-569X2016000200010&script=sci_abstract

 

PUBLICACIONES 2014

 

  • Behar R, Arancibia M,. Trastornos alimentarios maternos y su influencia en la conducta alimentaria de sus hijas(os) Rev Chil Pediatr 2014; 85 (6): 731-739. https://scielo.conicyt.cl/pdf/rcp/v85n6/art12.pdf

 

  • Behar R, Arancibia M,. DSM-5 y los trastornos de la conducta alimentaria. Rev Chil Neuro-Psiquiat 2014; 52 (Suplemento 1): 22-33. https://www.researchgate.net/publication/265729323_DSM-5_y_los_trastornos_de_la_conducta_alimentaria

 

  • Behar R, Cruzat C, Díaz F, Alwyn J, García A, Arancibia A,. Discursos en anorexia y bulimia nerviosa: un estudio cualitativo acerca del vivenciar del trastorno. Revista Mexicana de Trastornos Alimentarios/Revista Mexicana de Trastornos Alimentarios 2014; 5: 50-57. http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-15232014000200001

 

  • Behar R, Gramegna G, Arancibia M,. Perfeccionismo e insatisfacción corporal en los trastornos de la conducta alimentaria. Rev Chil Neuro-Psiquiatr 2014; 52 (2): 103-14. https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-92272014000200006

 

  • Behar R, Arancibia M,. Capítulo 4. Alexitimia en los trastornos alimentarios. En: Colón A, editor. Avances en la Investigación en Psicología. Volumen 100. Nueva York: Nova Publishers Inc, 2014. p. 81-108. 978-1-63321-483-5

 

  • Behar R, Arancibia M,. La construcción (o deconstrucción) cultural del cuerpo femenino: La referencia corporal versus la dimensión espiritual. Boletín Informativo Electrónico Número 5 de la Sociedad de Neurología, Psiquiatría y Neurocirugía, 2014. https://www.sonepsyn.cl/web/noticia.php?id=4820

 

  • Behar R, Arancibia M,. El sentimiento de insuficiencia personal como rasgo nuclear en los trastornos de la conducta alimentaria. Revista Trastornos del Ánimo 2014; 10(2): 122-133. https://www.researchgate.net/publication/349608028_El_sentimiento_de_insuficiencia_personal_como_rasgo_nuclear_en_los_trastornos_de_la_conducta_alimentaria

 

  • Behar R, Gramegna G, Arancibia M,. A propósito del modelo de influencia tripartita en los trastornos de la conducta alimentaria (Réplica a carta al editor enviada por Zevallos-Delzo y Catacora-Villasante “Influencia de los factores socioculturales en los trastornos de la conducta alimentaria”. Rev Chil Neuro-Psiquiat 2014 52 (4): 308-309 https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-92272015000100009

 

  • Gustavo Figueroa. La seducción sexual infantil: revolución y repercusiones de la teoría de Freud. Rev Méd Chile 2014:142: 94-99. https://scielo.conicyt.cl/pdf/rmc/v142n1/art13.pdf

 

  • Gustavo Figueroa. Los cuestionamientos de Jean-Paul Sartre a Freud ¿son aún válidos? Filosofía y psicoanálisis en el nuevo siglo. Rev Chil Neuro-Psiquiat 2014; 52: 185-212. https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S0717-92272014000300006&lng=n&nrm=iso

 

  • Gustavo Figueroa. "Freud, Breuer y Aristóteles: catarsis y descubrimiento del Edipo". Rev Chil Neuro-Psiquiat 2014; 52: 264-263. https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?pid=S0717-92272014000400004&script=sci_abstract

 

  • Gustavo Figueroa. El médico virtuoso en el cine: el examen final. Rev Méd Chile 2014:142: 1324-1329. https://www.scielo.cl/pdf/rmc/v142n10/art13.pdf

 

  • Figueroa G, Astete C. Ética de la prescripción. Boletín de la Academia Chilena de Medicina Nº LI, 2014:301-310.  https://medicina.udd.cl/centro-bioetica/files/2015/06/Bol-Acad-Med-Chile-Capitulo-C-Astete.pdf

 

PUBLICACIONES 2013

 

  • Behar R, Urrejola P,. Capítulo: Trastornos de la conducta alimentaria en adolescentes. Tratado de Pediatría “Dr. Luis Meneghello”. 6ª Edición. México: Editorial Médica Panamericana, 2013.

 

  • Behar R. Trastornos de la conducta alimentaria, embarazo y puerperio. Méd UIS 2013; 26(1):21-8. http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S0121-03192013000100003&script=sci_abstract&tlng=es

 

  • Behar R, Arancibia M,. Temor a la madurez en la anorexia nerviosa. Revista Mexicana de Trastornos Alimentarios/Revista Mexicana de Trastornos Alimentarios 2013; 4: 143-152. https://www.redalyc.org/pdf/4257/425741620008.pdf

 

  • Behar R, Cruzat C, Aspillaga C, Espejo C, Gana C,. Facilitadores de la alianza terapéutica en la anorexia nerviosa: Una mirada desde la diada terapeuta-paciente Rev Chil Neuro-Psiquiat 2013; 51 (3): 175-183. https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-92272013000300003

 

  • Behar R, Cruzat C,. Cambio terapéutico en el tratamiento de los trastornos alimentarios: Contenidos, factores facilitadores y obstaculizadores. Revista Mexicana de Trastornos Alimentarios/Revista Mexicana de Trastornos Alimentarios 2013; 4: 121-134. https://www.researchgate.net/publication/261569176_Cambio_terapeutico_en_el_tratamiento_de_los_trastornos_alimentarios_Contenidos_factores_facilitadores_y_obstaculizadores

 

  • Behar R, Arancibia M,. Suicidalidad en la anorexia nerviosa: El caso de Ellen West Revista Trastornos del Ánimo 2013; 9(2):144-154. https://www.researchgate.net/publication/273694401_Suicidalidad_en_la_anorexia_nerviosa_el_caso_de_Ellen_West

 

  • Figueroa G. El giro de la “Interpretación de los sueños” de Freud y la disidencia de Jung. En: Ferrer S. Interpretación de los sueños. Santiago: Mediterráneo, 2013. p.111-130

 

  • Figueroa G. Sueños y existencia: el sueño en el arte cinematográfico. En: Ferrer S. Interpretación de los sueños. Santiago: Mediterráneo, 2013. p.131-148.

 

  • Figueroa G. El enigma del sueño en la filosofía: los sueños de Descartes y Nietzsche. En: Ferrer S. Interpretación de los sueños. Santiago: Mediterráneo, 2013. p.149-172

 

  • Figueroa G. Las ambiciones de la neuroética: fundar científicamente la moral. Trast Ánimo.2013; 9:. (2): 259-268.

 

  • Figueroa G. Jaspers, van Gogh y la psicosis maníaco-depresiva. Trast Ánimo.2013; 9:. 55-66.

 

  • Figueroa G. El cuerpo humano en el “Moisés” de Miguel Ángel. Rev Med Chile 2013; 141: 1321-1326. https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-98872013001000012

 

  • Figueroa G. ¿Qué es la neuroética? Boletín de la Academia Chilena de Medicina 2013; L; 89-100. https://www.academiachilenademedicina.cl/wp-content/uploads/2019/01/boletin_academia-med-2013.pdf  

 

PUBLICACIONES 2012

 

  • Behar R,. Perspectiva evolucionista de los trastornos de la conducta alimentaria. Rev Méd Chil 2012; 140: 513-519. https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-98872012000400015

 

  • Behar R,. Espiritualidad y ascetismo en la anorexia nerviosa. Rev Chil Neuro-Psiquiat 2012; 50 (2): 106-118. https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-92272012000200006

 

  • Behar R, Silva J, Cordella P, Ortiz M, Jaramillo K, Alvarado R, Jorquera M,. Estudio multicéntrico para la validación de la versión en español de Eating Disorder Diagnostic Scale. Rev Med Chile 2012; 140: 1562-1570. https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-98872012001200007

 

  • Figueroa G. El análisis existencial de la anorexia nerviosa: de la ciencia psiquiátrica a su fundamentación. Revista mexicana de trastornos alimentarios/Mexican Journal of Eating Disorders 2012; 3: 45-53. https://www.redalyc.org/pdf/4257/425741617006.pdf

 

  • Figueroa G. Depresión involutiva. “La muerte en Venecia” de Thomas Mann. Trast Ánimo 2012; 8: (1): 62-76. http://cpuuchile.cl/web/wp-content/uploads/2019/06/RTA-2012-1.pdf

 

  • Figueroa G. Neuroética: reflexiones sobre los principios latentes de la moral en medicina. Rev Méd Chile; 2012; 140: 1078-1084. https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-98872012000800018

 

  • Figueroa G. Alteración del encuentro en la manía: el espacio interaccional. Trast Ánimo 2012; 8 (2): 129-141. http://cpuuchile.cl/web/wp-content/uploads/2019/06/RTA-2012-2.pdf

 

PUBLICACIONES 2011

 

  • Behar R, Vargas C, Cabrera E,. Insatisfacción corporal en los trastornos de la conducta alimentaria: Un estudio comparativo. Rev Chil Neuro-Psiquiat 2011; 49 (1): 8-18. https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-92272011000100004

 

  • Behar R,. Perspectiva histórica de la anorexia nerviosa. Revista Psiquiatría y Salud Mental 2011; XXVIII, Nº 2: 93-103.  https://pesquisa.bvsalud.org/portal/resource/pt/lil-708116

 

  • Behar R,. Sentimientos de ineficacia personal en los trastornos de la conducta alimentaria. Revista Mexicana de Trastornos Alimentarios/Revista Mexicana de Trastornos Alimentarios 2011; 2: 113-124. https://www.redalyc.org/pdf/4257/425741616007.pdf

 

  • Behar R,. Expresión emocional en los trastornos de la conducta alimentaria: alexitimia y asertividad. Rev Chil Neuro-Psiquiat 2011; 49 (4): 338-346. https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-92272011000400005

 

  • Figueroa G. Bioética de la muerte de Sigmund Freud ¿Eutanasia o apropiación? Rev Med Chile 2011; 139: 511-516. https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-98872011000400017

 

  • Figueroa G. Psicopatología de la depresión. Contribuciones y cuestionamientos de Kurt Schneider. Trastor Ánimo 2011; 7 (1): 14-24.  http://cpuuchile.cl/web/wp-content/uploads/2019/06/RTA-2011-1.pdf

 

  • Figueroa G. Depresión negada: “Madre e hija”. Trastor Ánimo. 2011; 7 (1). 53-66. http://bases.bireme.br/cgi-bin/wxislind.exe/iah/online/?IsisScript=iah/iah.xis&src=google&base=LILACS&lang=p&nextAction=lnk&exprSearch=618817&indexSearch=ID

 

  • Figueroa G. La bioética actual: las interrogantes de Heidegger. Rev Méd Chile 2011; 139:1377-1382. https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-98872011001000020

 

  • Figueroa G. La ética médica a comienzos del siglo XX: “La montaña mágica” de Thomas Mann. Acta bioethica 2011; 17 (2): 205-214. https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1726-569X2011000200007

 

  • Figueroa G. “El caso Ellen West”: la ética médica en los albores de la anorexia nerviosa. Revista Mexicana de Trastornos Alimentarios/Mexican Journal of Eating Disorders 2 (2011): 104-112. https://www.redalyc.org/pdf/4257/425741616006.pdf

 

PUBLICACIONES 2010

 

  • Behar R, Figueroa G, editores. Trastornos de la conducta alimentaria: Clínica y epidemiología. Trastornos de la conducta alimentaria. Segunda Edición. Santiago de Chile: Mediterráneo, 2010.p. 121-147. 

 

  • Behar R, Figueroa G, editores. El cuerpo femenino y la belleza en la historia: Desde la antigüedad a la contemporaneidad. Trastornos de la conducta alimentaria. Segunda Edición. Santiago de Chile: Mediterráneo, 2010.p. 1219-38. 

 

  • Behar R, Figueroa G, editores. Corporalidad, sociedad y cultura en la etiopatogenia de las patologías alimentarias. Trastornos de la conducta alimentaria. Segunda Edición. Santiago de Chile: Mediterráneo, 2010.p. 75-94. 

 

  • Behar R, Figueroa G, editores. Trastornos de personalidad y trastornos de la conducta alimentaria. Trastornos de la conducta alimentaria. Segunda Edición. Santiago de Chile: Mediterráneo, 2010. p. 95-120.

 

  • Behar R, Arriagada MI, Figueroa G, editores. Trastornos de la conducta alimentaria no especificados. Trastornos de la conducta alimentaria. Segunda Edición. Santiago de Chile: Mediterráneo, 2010. p. 148-166.

 

  • Behar R, Figueroa G, editores. La imagen corporal en los trastornos alimentarios. Evaluación y aspectos clínicos. Trastornos de la conducta alimentaria. Segunda Edición. Santiago de Chile: Mediterráneo, 2010. p. 191-207.

 

  • Behar R, Figueroa G, editores. Trastornos alimentarios en la atención primaria: Recomendaciones prácticas para el médico general. Trastornos de la conducta alimentaria. Segunda Edición. Santiago de Chile: Mediterráneo, 2010. p. 381-401.

 

  • Behar R, Figueroa G, editores. Superando un trastorno de la conducta alimentaria: Guías para familiares, educadores y pacientes. Trastornos de la conducta alimentaria. Segunda Edición. Santiago de Chile: Mediterráneo, 2010. p. 413-429.

 

  • Behar R,. Quince años de investigación en trastornos de la conducta alimentaria. Rev Chil Neuro-Psiquiat 2010; 48(2): 135-146. https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-92272010000300006

 

  • Behar R,. Funcionamiento psicosocial en los trastornos de la conducta alimentaria: Ansiedad social, alexitimia y falta de asertividad. Revista Mexicana de Trastornos Alimentarios 2010; 1 (2): 90-101. http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-15232010000200001

 

  • Behar R,. La construcción cultural del cuerpo: El paradigma de los trastornos de la conducta alimentaria. Rev Chil Neuro-Psiquiat 2010; 48(4): 319-334. https://pdfs.semanticscholar.org/2c58/9b97edf362775937712b565af5bc30df55f9.pdf

 

  • Behar R, Molinari D,. Dismorfia muscular, imagen corporal y conductas alimentarias en dos poblaciones masculinas. Rev Méd. Chile 2010, 138 (11): 1386-1394. https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-98872010001200007

 

  • Figueroa G, Behar R, editores. Trastornos de la conducta alimentaria. 2. edición. Santiago: Mediterráneo, 2010. 429 págs.

 

  • Figueroa G, Behar R, editores. Cuerpo y corporalidad. Trastornos de la conducta alimentaria. 2. edición. Santiago: Mediterráneo, 2010. Págs. 39-50.

 

  • Figueroa G, Behar R, editores. Aspectos bioéticos de los desórdenes alimentarios. Trastornos de la conducta alimentaria. 2. edición. Santiago: Mediterráneo, 2010. p. 222-241.

 

  • Figueroa G, Behar R, editores. La relación terapéutica: transferencia, contratransferencia y burnout. Trastornos de la conducta alimentaria. 2. edición. Santiago: Mediterráneo, 2010. p. 280-292.

 

  • Figueroa G, Behar R, editores. Fundamentos y técnica de la psicoterapia psicodinámica en el tratamiento de la anorexia nerviosa. Trastornos de la conducta alimentaria. 2. edición. Santiago: Mediterráneo, 2010 p. 293-313.

 

  • Figueroa G, Behar R, editores. Fundamentos y técnica de la terapia cognitivo-conductual en los trastornos de la alimentación. Trastornos de la conducta alimentaria. 2. edición. Santiago: Mediterráneo, 2010. p. 314-331.

 

  • Figueroa G, Lolas Stepke F, editor.Viktor von Weizsäcker en torno al Juicio de Nürenberg. La medicina antropológica entre la medicina científico-natural y la bioética. La medicina antropológica y el Juicio de Nürenberg. El aporte de Viktor von Weizsäcker. Monografías de ACTA BIOETHICA N°5, 2010. p. 113-136. https://libros.uchile.cl/244

 

  • Figueroa G. Depresión interna: “Cosas que usted puede decir con sólo mirarla a ella”. Trast ánimo 2010; 6: 125-133.

 

  • Figueroa G, Aroca A,. María Alejandra Armijo, editora. La psiquiatría en Valparaíso y Viña del Mar. El Hospital del Salvador, de Valparaíso En: La psiquiatría en Chile. Apuntes para una historia. Santiago: Farma Real, 2010. p. 48-56.

 

PUBLICACIONES 2009

 

  • Figueroa G, Estay R. Estableciendo lazos entre Darwin y Jung: la selección natural, el inconsciente colectivo y el proceso de individuación. Ars Médica 2009; 18: 249-260. https://arsmedica.cl/index.php/MED/article/view/84

 

  • Figueroa G. La depresión en la tragedia griega clásica: la melancolía delirante de Orestes. Trastor ánimo 2009; 5: 159-172. http://cpuuchile.cl/web/wp-content/uploads/2019/06/RTA-2009-2.pdf

 

PUBLICACIONES 2008

 

  • Figueroa G. El cuerpo humano en Miguel Ángel. Panorama Médico 2008; 18: 18-22.

 

  • Figueroa G. Bioética de la anorexia nerviosa ¿autonomía, beneficencia o responsabilidad?. Rev Méd Chile 2008; 136: 648-654. https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-98872008000500017

 

  • Figueroa G. PDM ¿complemento, impugnador o aliado del DSM? Rev Chil Neuro-Psiquiat 2008; 46: 66-68. https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-92272008000100009

 

  • Figueroa G. El libro negro del psicoanálisis. Vivir, pensar y estar mejor sin Freud. Rev Chil Neuro-Psiquiat 2008; 46: 148-150. https://www.redalyc.org/pdf/3315/331527712006.pdf

 

  • Figueroa G. La psicología fenomenológica de Husserl y la Psicopatología. Rev Chil Neuro-Psiquiat 2008; 46: 224- 237. https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-92272008000300008

 

  • Figueroa G. ¿Eternamente niños? La mayoría de edad. Revista Actualización en Psiquiatría y Psicología Clínica 2008; 18: 5-7.

 

  • Figueroa G. La bioética médica y sus fundamentos al interior de la historia de la ética. Revista Actualización en Psiquiatría y Psicología Clínica 2008; 18: 97-108.

 

PUBLICACIONES 2007

 

  • Figueroa G. El último año de lucidez de Friedrich Nietzsche. Rev Méd Chile 2007; 135: 661-668. https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-98872007000500016

 

  • Figueroa G. Freud 150 años: maestro de la sospecha. Rev Chil Neuro-Psiquiat 2007; 45: 16-17. https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-92272007000100004  

 

  • Figueroa G. El caso Tarasof. Los variados rostros de la confidencialidad: legalidad y eticidad. Rev Chil Neuro-Psiquiat 2007; 45: 72-74 

 

  • Figueroa G. Histeria, trastorno disociativo, trastorno conversivo. En: Riquelme R, Quijada M (eds). Psiquiatría y Salud Mental. 2007. Santiago. Sociedad Chilena de Salud Mental. págs. 309-330.

 

  • Figueroa G. Philanthrôpía, philotekhnía: amor al hombre, amor al arte (médico). Revista Actualización en Psiquiatría y Psicología Clínica 2007; 17: 5-8.

 

  • Figueroa G. Uso combinado de psicoterapia y farmacoterapia en el tratamiento del trastorno depresivo. Revista Actualización en Psiquiatría y Psicología Clínica 2007; 17: 91-101.  https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-92272002000500006

 

PUBLICACIONES 2006

 

  • Figueroa G. Responsabilidad profesional: máximos, mínimos, excelencia y veracidad. Rev Méd Chile 2006; 134: 233-239. https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-98872006000200017

 

  • Figueroa G. La euforia del último Nietzsche. I. El comienzo del final. Trastor ánimo 2006; 2: 62-71. http://cpuuchile.cl/web/wp-content/uploads/2019/06/RTA-2006-1.pdf

 

  • Figueroa G. Ortega y Gasset y la psiquiatría biológica: “Si queremos que todo siga como está, es necesario que todo cambie”. Rev Chil Neuro-Psiquiat 2006; 44: 134-146. https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?pid=S0717-92272006000200006&script=sci_abstract

 

  • Figueroa G. La euforia del último Nietzsche. II. El bienestar ominoso de Turín. Trastor ánimo 2006; 2: 140-149. https://pesquisa.bvsalud.org/portal/resource/pt/lil-495847

 

  • Figueroa G. Kairós, el momento propicio. Revista Actualización en Psiquiatría y Psicología Clínica 2006; 16: 5-7.

 

  • Figueroa G. Análisis de un sueño ¿Es legítimo interpretarlo desde perspectivas psicoterapéuticas diferentes? Revista Actualización en Psiquiatría y Psicología Clínica 2006; 16: 45-57

 

PUBLICACIONES 2005

 

  • Figueroa G. Al saber la verdad Edipo se arrancó los ojos. Bioética de la revelación del diagnóstico. Rev Chil Neuro-Psiquiat 2005; 43: 148-158. https://www.scielo.cl/pdf/rchnp/v43n2/art10.pdf

 

  • Figueroa G. Virginia Woolf: enfermedad mental y creatividad artística. Rev Méd Chile 2005; 133: 1381-1388. https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-98872005001100015    

 

  • Figueroa G. La locura de Virginia Woolf. Trastor ánimo 2005; 1: 188-205. http://bases.bireme.br/cgi-bin/wxislind.exe/iah/online/?IsisScript=iah/iah.xis&src=google&base=LILACS&lang=p&nextAction=lnk&exprSearch=503351&indexSearch=ID

 

  • Figueroa G. La agresión en el paciente. ¿Qué haces tú como terapeuta? Revista Actualización en Psiquiatría y Psicología Clínica 2005; 16: 105-119.

 

PUBLICACIONES 2004

 

  • Figueroa G. Bioética y psicoterapia ¿cuáles son los supuestos morales que actúan cuando ejecutamos un acto psicoterapéutico? Rev Méd Chile 2004; 132: 243-252. https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-98872004000200015

 

  • Figueroa G. La primera sesión en psicoterapia analítica ¿se pueden predecir las resistencias? Rev Chil Neuro-Psiquiat 2004; 42: 89-108. https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-92272004000200003

 

  • Figueroa G, Behar R, editores. Anorexia mental y bulimia. Clínica y terapéutica. Santiago: Mediterráneo, 2004, 257 páginas.

 

  • Figueroa G, Behar R, editores. Aproximacion analitico-existencial a la anorexia nerviosa. Anorexia mental y bulimia. Clínica y terapéutica. Santiago: Mediterráneo, 2004. p. 73-99.

 

  • Figueroa G, Behar R, editores. La psicoterapia psicodinámica en el tratamiento de la anorexia nerviosa. Anorexia mental y bulimia. Clínica y terapéutica. Santiago: Mediterráneo, 2004. p. 151-176.

 

  • Figueroa G, Behar R, editores. La terapia cognitivo-conductual en los trastornos de la alimentacion. Anorexia mental y bulimia. Clínica y terapéutica. Santiago: Mediterráneo, 2004. p. 177-200.

 

  • Figueroa G. La bioética en el diván. ¿Puede Freud ayudarnos en los dilemas de la ética médica? Rev Méd Chile 2004; 132: 1550-1556. https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-98872004001200015

 

  • Figueroa G. La enfermedad mental de Virginia Woolf: creación y suicidio. Boletín XIV Jornada Actualización en Psiquiatría: últimos avances clínicos y psicológicos (Universidad de Valparaíso) 2004: 87-94.

 

 

PUBLICACIONES 2003

 

  • Figueroa G. El problema mental-cuerpo en la medicina actual. Anuario de la Escuela de Medicina de la Universidad de Valparaíso 2003; 7: 147-164.

 

  • Figueroa G. Las clasificaciones éticas y su significado para la bioética. Anuario de la Escuela de Medicina de la Universidad de Valparaíso 2003; 7: 187-205.

 

  • Figueroa G, Riquelme R, Oksenberg A, editores. Tratamiento de trastornos de personalidad y Análisis Existencial. Trastornos de personalidad. Hacia una mirada integral. Santiago: Sociedad Chilena de Salud Mental, 2003. p.495-517.

 

  • Figueroa G. ¿Un intruso junto al lecho del enfermo? La bioética cumple treinta años [Editorial]. Rev Chil Neuro-Psiquiat 2003; 41: 89-94. https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-92272003000200001

 

  • Figueroa G. La primera entrevista en psicoterapia dinámica. Rev Chil Neuro-Psiquiat 2003; 41: 253-270. https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-92272003000400002

 

  • Figueroa G. Las resistencias en la psicoterapia dinámica ¿Se pueden predecir a partir de la sesión inicial? Actualización en Psiquiatría: últimos avances clínicos y psicológicos. Boletín XIII Jornada (Universidad de Valparaíso) 2003; 85-109.

 

 

 

PUBLICACIONES 2002

 

  • Figueroa G. Triunfo, culpa y muerte reconsiderados: la interpretación de un sueño en “Fresas salvajes” de Ingmar Bergman. Rev Chil Neuro-Psiquiat 2002; 40: 210-237. https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?pid=S0717-92272002000300004&script=sci_abstract

 

  • Figueroa G. Presentación. Depresión: perspectivas y avances de los nuevos tratamientos. Rev Chil Neuro-Psiquiat 2002; 56 [Suplemento 1]: 6-8. https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_issuetoc&pid=0717-922720020005&lng=n&nrm=iso

 

  • Figueroa G. La terapia cognitiva en el tratamiento de la depresión mayor. Rev Chil Neuro-Psiquiat 2002; 56 [Suplemento 1]: 46- 62. https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-92272002000500004

 

  • Figueroa G. Psicoterapia y farmacoterapia en el tratamiento de la depresión mayor. Rev Chil Neuro-Psiquiat 2002; 56 [Suplemento 1]: 77- 95. https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-92272002000500006

 

  • Figueroa G. Los nuevos modelos de la relacion medico paciente y su aplicacion clinica. Anuario de la Escuela de Medicina de la Universidad de Valparaíso 2002; 6: 84-95.

 

  • Figueroa G. La muerte en la historia y en la medicina. Anuario de la Escuela de Medicina de la Universidad de Valparaíso 2002; 6: 129-155.

 

  • Figueroa G. La muerte en la historia y en la medicina (I parte). Boletín de la Sociedad chilena de Anatomía Patológica. 2002; 17: 18-26.

 

  • Figueroa G. La muerte en la historia y en la medicina (II parte). Boletín de la Sociedad chilena de Anatomía Patológica. 2002; 17: 14-20.

 

  • Figueroa G. Un marco de referencia nuevo para la psiquiatría: la mente encuentra al cerebro. I. Los fundamentos científicos y humanos. Rev Chil Neuro-Psiquiat 2002; 40: 307-320. https://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0717-92272002000400003&script=sci_abstract

 

 

  • Figueroa G. Un marco de referencia nuevo para la psiquiatría: la mente encuentra al cerebro. II. Fundamentos historicos. Rev Chil Neuro-Psiquiat 2002; 40: 321-334. https://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0717-92272002000400004&script=sci_abstract

 

  • Figueroa G. Formulacion dinamica de una primera sesion de psicoterapia. A propósito de “La otra mujer” de Woody Allen. Actualizaciones en psiquiatría: últimos avances clínicos y psicológicos. Boletín XII Jornadas (Universidad de Valparaíso) 2002; 12: 87-103.

 

PUBLICACIONES 2001

 

  • Figueroa G. Bioética ¿La Circe de la Medicina? Rev Méd Chile 2001; 129: 209-217. https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S0034-98872001000200014&lng=es&nrm=iso

 

  • Figueroa G. La interpretación de un sueño en psicoterapia: a propósito de “Fresas salvajes” de Ingmar Bergman. Actualizaciones en psiquiatría: últimos avances clínicos y psicológicos. Boletín XI Jornadas (Universidad de Valparaíso) 2001: 11: 81-94. https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-92272002000300004

 

PUBLICACIONES 2000

 

  • Figueroa G. El trastorno mental de Hamlet: Un diálogo con H Tellenbach. Rev Chil Neuro-Psiquiat 2000; 38: 72-83. https://www.scielo.cl/scielo.php?pid=s0717-92272000000200002&script=sci_abstract

 

  • Figueroa G. Historia de la psiquiatría. En: Heerlein A (editor). Clínica de psiquiatría. Santiago de Chile: Ediciones de la Sociedad de Neurología, Psiquiatría y Neurocirugía de Chile; 2000.p. 3-26.

 

  • Figueroa G. Contribuciones de la filosofía y de las ciencias psicosociales a la psiquiatría. En: Heerlein A (editor). Clínica de psiquiatría. Santiago de Chile: Ediciones de la Sociedad de Neurología, Psiquiatría y Neurocirugía de Chile; 2000. pág. 27-57

 

 

  • Figueroa G. La relación médico-paciente y la entrevista clínica. En: Heerlein A (editor). Clínica de psiquiatría. Santiago de Chile: Ediciones de la Sociedad de Neurología, Psiquiatría y Neurocirugía de Chile; 2000. pág. 95-115.

 

  • Figueroa G. La “Psicopatología General” de K Jaspers en la actualidad: Fenomenología, comprensión y los fundamentos del conocimiento psiquiátrico. Rev Chil Neuro-Psiquiat 2000; 38: 167-186. https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-92272000000300005

 

  • Figueroa G. Lo ominoso revisitado. Freud y “La vuelta de tuerca” de Henry James. Rev Chil Neuro-Psiquiat 2000; 38: 237-254.

 

Figueroa G. Psicoterapia y farmacoterapia en psiquiatría y psicología. Actualizaciones en psiquiatría: últimos avances clínicos y psicológicos. Boletín X Jornadas (Universidad de Valparaíso) 2000; 10: 81-9

Headline



tesis para titulacion beca de psiquitria